¡Hola! Soy Gonzalo Silvalde Blanco, graduado en Ingeniería Informática, especializado en Computación por la Universidad de A Coruña. Me apasiona la tecnología y siempre estoy en busca de nuevos retos, lo que me ha ayudado a desarrollar fuertes habilidades en programación, diseño de algoritmos y machine learning.

Me desenvuelvo muy bien en ambientes de equipo, asumiendo a menudo roles de liderazgo, y disfruto enfrentándome a problemas complejos con determinación.

Hablo fluidamente tanto español como gallego, y tengo un dominio profesional completo del inglés, lo que me permite participar y aprender en entornos internacionales. Mis habilidades técnicas incluyen el manejo de Python, C y, recientemente, Rust.

Durante el último año me he especializado en Deep Learning, profundizando en el uso de PyTorch para desarrollar mi Proyecto Fin de Carrera. Este proyecto, titulado “Segmentación multitarea de estructuras anatómicas del fondo del ojo utilizando optimización multi-adaptativa”, me permitió obtener un 10 (Matrícula de Honor).

Mi objetivo es seguir creciendo profesionalmente y aprovechar mis habilidades para resolver problemas significativos. ¡Gracias por pasar por aquí!

Open Source Projects

Proyecto Contribución Enlace
Linux (fbdev: sstfb) Make CONFIG_FB_DEVICE optional Commit 447794e
PCSX2 Mouse Grab PR #12239, PR #12320
Add gamma control PR #12653
Debian (jube) Fix SyntaxWarning Commit e13ac22
Debian (libfabric) Fix FTBFS on 32-bit architectures Commit 4260159
libfabric Support 32-bit architectures PR #11028
Wasmtime Expose constructors Commit df4cb6e

Proyectos Personales

  • ScannerCR: ScannerCR es un proyecto personal que he desarrollado durante un par de años. Su objetivo final es crear un traductor funcional entre C/C++ y Rust; actualmente, la herramienta permite la traducción únicamente entre C y Rust. Debido a las diferencias en paradigmas y estilos de programación, los resultados no son perfectos y deben considerarse más como una guía que como un código definitivo. Aunque ya es capaz de traducir gran parte del código en C de forma efectiva, aún presenta problemas que espero ir solucionando con el tiempo.
    Califico este proyecto como mi “TFG fallido”. Durante mi cuarto año de carrera, una asignatura que me sorprendió y fue de las que más influyó en mi manera de ver la programación y la computación, fue la asignatura de Procesamiento de Lenguajes, donde para las prácticas, decidimos desarrollar un traductor entre Perl y Python, lo que me sirvió de inspiración y base para ScannerCR.
    Sin haber finalizado la carrera y aún en búsqueda de ideas para un TFG, empecé a leer diferentes portales y blogs para ver si encontraba la inspiración. Justo en el verano de 2022 fue la CppNorth, donde además de las típicas charlas, fué el anuncio del “C++ killer” de Google, Carbon, que resaltaba la interoperabilidad con C++. Esto me dio la idea de desarrollar un interlenguaje entre Rust y C/C++ para permitir la integración de ambos, pero mis profesores me sugirieron que lo más realista era centrarme en un traductor entre C/C++ y Rust. Durante ese curso empecé con los preparativos para el proyecto además de terminar las diferentes asignaturas que tenía pendientes. Con el tiempo, y debido a diversos inconvenientes, tuve que dejar este TFG apartado y transformarlo en un proyecto personal al cuál fui mejorando poco a poco.
  • En mi GitHub, que encontrarás más abajo, comparto una variedad de proyectos personales y trabajos universitarios que merecen estar a la vista, aunque no profundizo en ellos en detalle.
  • Además, en este blog iré publicando diversas ideas y contenidos relacionados con la informática, algunos sin repositorio público, pero que me resultan interesantes para compartir.

Contacto